Lugar de origen:
China
Nombre de la marca:
Zoli
Certificación:
ISO9001,CE
Número de modelo:
El MP-01
Las superaleaciones a base de níquel, particularmente Inconel 625 (In625), se utilizan ampliamente en aplicaciones aeroespaciales debido a su excepcional resistencia a altas temperaturas, resistencia a la corrosión y resistencia a la fatiga.Fabricación aditiva (AM), o impresión 3D, permite la producción de componentes complejos de turbinas aeroespaciales con menos desperdicio de material y una mayor flexibilidad de diseño.
Esta descripción detallada cubre las propiedades del polvo de metal In625, los procesos de impresión 3D, el posprocesamiento y las aplicaciones de turbinas aeroespaciales.
In625 es una superaleación de níquel-cromo-molibdeno con las siguientes características clave:
El elemento | Composición (en % de peso) |
---|---|
El níquel (Ni) | ≥ 58 años.0 |
El cromo (Cr) | 20.0 a 23.0 |
El molybdeno (Mo) | 8.0 a 10.0 |
El hierro (Fe) | ≤ 5 años0 |
El niobio (Nb) | 3.15 a 4.15 |
Titanio (Ti) | ≤ 040 |
Aluminio (Al) | ≤ 040 |
El carbono (C) | ≤ 010 |
Manganeso (Mn) | ≤ 050 |
El silicio (Si) | ≤ 050 |
Fósforo (P) | ≤ 0015 |
El sulfuro (S) | ≤ 0015 |
Resistencia a la tracción: 930 MPa (a temperatura ambiente)
Resistencia al rendimiento: 517 MPa
Elongado: 42,5%
Densidad: 8,44 g/cm3
Punto de fusión: 1290 - 1350°C
Resistencia a la oxidación: excelente hasta 980°C
Resistencia a la corrosión: Resistente a los agujeros, la corrosión de las grietas y el agua salada
Distribución del tamaño de las partículas: 15 - 45 μm (para LPBF) o 45 - 106 μm (para DED)
Morfología: Esférica (para una fluidez óptima)
Método de producción de polvo: Atomización de gas (argon o nitrógeno)
Flujo: ≤ 25 s/50 g (ensayo con el caudalímetro de Hall)
Densidad aparente: ≥ 4,5 g/cm3
Los métodos de impresión 3D de metal más comunes para In625 incluyen:
Proceso: Un láser de alta potencia derrite selectivamente el polvo In625 capa por capa.
Ventajas:
Alta precisión (± 0,05 mm)
El acabado de la superficie fina (Ra 5 - 15 μm)
Apto para complejos canales de refrigeración interna en las palas de las turbinas
Parámetros típicos:
Potencia del láser: 200 - 400 W
espesor de la capa: 20 - 50 μm
Velocidad de exploración: 800-1200 mm/s
Tasa de construcción: 5 a 20 cm3/h
Proceso: Un láser o un haz de electrones derrite el polvo In625 a medida que se deposita.
Ventajas:
Las precipitaciones más elevadas (50-200 cm3/h)
Apto para componentes y reparaciones de grandes turbinas
Parámetros típicos:
Potencia del láser: 500 - 2000 W
Rate de alimentación del polvo: 5 - 20 g/min
Proceso: utiliza un haz de electrones en el vacío para derretir el polvo In625.
Ventajas:
Reducción de la tensión residual (debida a la alta temperatura de precalentamiento)
Las tasas de construcción más rápidas que LPBF
Parámetros típicos:
Corriente de haz: 5 - 50 mA
Voltado de aceleración: 60 kV
espesor de la capa: 50 - 100 μm
Para cumplir con los estrictos requisitos aeroespaciales, el posprocesamiento es esencial:
Relieve de tensión: 870°C durante 1 hora (refrigeración por aire)
Solución Anillamiento: 1150°C durante 1 hora (extinción con agua)
Envejecimiento (si es necesario): 700 - 800°C durante 8 - 24 horas
Propósito: Elimina la porosidad interna (mejora la resistencia a la fatiga)
Parámetros: 1200°C a 100-150 MPa durante 4 horas
Mecanizado CNC: para las características de tolerancia estrecha
Fabricación de revestimientos de superficies: pulido electroquímico o mecanizado de flujo abrasivo para superficies más lisas
Pruebas no destructivas: tomografía computarizada por rayos X, pruebas ultrasónicas o inspección de penetración de colorantes
El In625 impreso en 3D se utiliza en componentes críticos de las turbinas, incluidos:
Las hojas y las paletas de las turbinas (con canales de refrigeración internos)
Revestimientos para combustibles (resistencia al calor y a la corrosión)
Las boquillas de escape (estabilidad a altas temperaturas)
Boquillas de combustible (el motor LEAP de GE Aviation utiliza el In625 impreso en 3D)
Reparación de piezas gastadas de las turbinas (a través de DED)
✔ Reducción de peso (optimización de estructuras de red y topología)
✔ Producción más rápida (sin necesidad de herramientas complejas)
✔ Mejora del rendimiento (canal de refrigeración optimizado)
✔ Ahorro de material (fabricación de casi redes)
El alto costo del polvo In625
Estres residual y distorsión (requiere un tratamiento térmico adecuado)
Límites de reutilización del polvo (normalmente entre 5 y 10 ciclos antes de la degradación)
Optimización de procesos impulsada por IA (para impresión sin defectos)
Fabricación híbrida (combinando la fabricación automática con el mecanizado CNC)
Desarrollo de nuevas aleaciones (variantes para temperaturas más altas)
Envíe su consulta directamente a nosotros